sábado, 8 de mayo de 2010

Caza del tesoro



Esta es una actividad en la cual se deben responder las 10 preguntas que hay y finalizamos con una pequeña redacción, que es la gran pregunta.
Doy pistas de paginas web donde se encuentran las respuestas a todas las preguntas, menos la última, la gran pregunta, que debe ser algo personal, para realizar despues de la información que has obtenido con toda la actividad.
Animo y adelante. Seguro que lo conseguirás.

domingo, 25 de abril de 2010

Estoy en las ruinas de.......


Premio de manera muy especial a quien sea capaz de enviarme una foto suya, realizada en el mismo lugar donde estoy yo, y me diga el nombre de esas ruinas. El premio será tenido en cuenta al finalizar el curso. Por lo tanto, el plazo para recibir el email con vuestra foto termina el 14 de Junio a las 24:00 horas.

Me mandais un correo con vuestra foto y el asunto es: Estoy en las ruinas de....(nombre de las ruinas)

Animo, a trabajar y hacer ejercicio. Un saludo desde las ruinas de.....

viernes, 23 de abril de 2010

5º visita el Parque Natural Bahia de Cadiz


El alumnado de 5º ha visitado hoy el Parque Natural de la Bahia de Cádiz, y ha asistido a la presentacion de un DVD sobre el mismo.

El parque natural tiene una gran importancia para nuestro ecosistema, ya que es usado por muchísimas aves y de diferentes especies. Según la prensa, este invierno se han contabilizado mas de 78.500 aves de 63 especies diferentes.

Es una riqueza que tenemos al alcance de la mano, que lo podemos visitar con nuestra familia y aprender muchas cosas de la naturaleza, así como a conservarlo lo mejor posible.
(Foto de San Fernando Informacion)

jueves, 22 de abril de 2010

Enviar un archivo por email.

Os explico cómo se envia un archivo adjunto, (la ficha de autoevaluación) por email, usando el programa Gmail. Con otros programas, Hotmail, yahoo, ono, etc. es casi igual. Pongo una explicacion con fotos AQUÍ

1º Clic en redactar (arriba a la izda.)
2º Ponemos en para la direccion de correo a quien se lo mandamos. Añadimos el título del correo en asunto
3º Justo debajo, clic en Adjuntar un archivo
Sale una nueva pantalla y buscamos dónde tenemos el archivo (ficha de autoevaluación con la foto) que queremos mandar. Señalamos el archivo y clic en abrir
Entonces se carga en el correo y lo vemos con una linea azul que va aumentando hasta que se completa la carga.
4º Escribimos el envio y ya se puede mandar, haciendo clic en enviar

sábado, 17 de abril de 2010

Ficha de Evaluación

Esta es la ficha que debemos realizar. Para descargarla haz Clic AQUI.

En la pantalla que te salga, haces un clic en descargar y despues guardar archivo.

Abres el programa de escritura, Openoffice procesador de texto y buscas dónde esta guardado la ficha, le das a abrir archivo y ya puedes rellenarla.

Al final de la ficha puedes poner la foto de captura de pantalla.

Todo el documento lo guardas como un archivo con tu nombre y ese archivo lo mandas por correo a mi dirección. Pero que no se te olvide mandar el archivo. Suerte y a terminarlo pronto y bien.

jueves, 15 de abril de 2010

Muestra de fosiles



Esta semana hemos tenido en el privilegio de contemplar, junto a una clase especial, una gran variedad de fósiles.



Es de agradecer el esfuerzo y trabajo de Jose Antonio Hurtado, que desinteresadamente ha estado enseñandonos todo lo relativo a estos restos de seres vivos. Además el próximo lunes pondrá una pequeña exposición de ellos en el patio pequeño del colegio, para que los puedan ver todos los alumnos y las familias que quieran.

domingo, 11 de abril de 2010

Entrega y Evaluacion del trabajo

Como ya hemos comentado en clase, os dejo la ficha de autoevaluación que debeis rellenar y la foto de la pantalla que debeis capturar, para comprobar que el trabajo ya está terminado y los aciertos que habeis obtenido en el test final de la actividad.



Estos datos me los mandais, como archivo adjunto, a mi correo rafalopez51@gmail.com igual que el trabajo anterior.

viernes, 26 de marzo de 2010

Nuevo trabajo de Ed. Física


Para el 3ºtrimestre vamos a realizarun nuevo trabajo de E. Física, parecido al anterior y titulado "Moviendo la vida"

Para empezar haz clic aquí. En la pantalla que te aparece vuelves a hacer clic en el icono que pone "mapa" y te saldrán los 13 apartados que tiene la tarea y debes realizar.

Durante estos dias de vacaciones, puedes ir viendo y jugando con la actividad. Despues de vacaciones, pondré cómo y cuando se ha de entregar el informe de la actividad.

Animo y a disfrutar. Es fácil, divertido e interesante. Seguro que aprendes algo nuevo.

domingo, 21 de marzo de 2010

Vamos Progresando.


Creo que a todas y todos nos está gustando el trabajo con los ordenadores. Ahora estamos en una fase de descubrimiento. Descubrimos qué podemos hacer, descubrimos cómo lo podemos hacer y descubrimos que podemos hacer muchas mas cosas y muy interesantes. Pues vamos a seguir progresando y mejorando.

Por ahora, vamos progresando de forma muy aceptable, teniendo en cuenta que el trabajo de E. Física se ha realizado y casi 1/3 del alumnado me ha mandado el informe por email. Algunos incluso por dos veces, pues hubo fallos la 1ª vez. Eso no importa.

Para despues de vacaciones, haremos otras actividades. Mientras tanto, espero que en estas vacaciones vayamos trabajando un poquito la mecanografia.

Que paseis unas buenas vacaciones y cojais fuerzas para el esprín final.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Cómo guardar el "Informe" de E. Física.

Para los que terminen el trabajo de E. Física y quede constancia de sus aciertos, deben guardarlo en el portatil. ¿Cómo?. Recuerdo lo dicho ya en clase.

Clic en el icono del libro, que está abajo y queda abierto con el resumen de la actividad. Desde esta pantalla, vamos a APLICACIONES, ACCESORIOS, CAPTURAR PANTALLA y clic aquí, se abre nueva ventana y marcamos CAPTURAR LA VENTANA ACTUAL, capturar tras un retardo de 1 segundos y clic en CAPTURAR PANTALLA.

Ventana nueva con el nombre "Guardar la captura de pantalla". Ponemos un nombre, ejemplo: Juana Mariola Ramos Vinuesa.png (tu nombre y apellidos). Debajo, Guardar en una carpeta: Puedes dejar "Escritorio" o poner otra carpeta que tu elijas. y Clic en GUARDAR. Y ya esta guardado tu informe final, que es lo que yo voy a ver para poder evaluarte y poner tu calificación.

Quien quiera me puede mandar esa foto por email, como archivo adjunto, a mi correo: rafalopez51@gmail.com antes del dia 20 de Marzo.

domingo, 7 de marzo de 2010

Dia Internacional de la Mujer Trabajadora



El dia 8 de marzo, se celebra el día internacional de la mujer trabajadora


Es importante que cada uno y cada una de nosotros/as hagamos una reflexión sobre nuestro comportamiento diario con nuestras madres, maestras, compañeras, etc. ¿Les ayudamos en su trabajo?, ¿respetamos?, ¿les damos las gracias?, ¿compartimos....?
Nosotras mismas, ¿nos hacemos respetar?, ¿respetamos a las demas?, ¿compartimos...?

Competicion de Campo a Traves.



El próximo dia 20 de marzo tenemos las carreras de campo a traves, en el campo de deportes de Bazan, en la barriada Sacramento. Los niños, categoria Alevín, tiene la carrera a las 11:00 de la mañana y las niñas corren a las 11:15 horas.

Todos los que vayais a correr, debeis preguntar a vuestros padres si os permiten ir y el viernes 12, preguntaré en clase los que vais a participar en la carrera, pues tengo que mandar la lista al Patronato Municipal de deportes.

Sabeis, que para mí, en esta competición, lo mas importante es participar. Yo pongo la misma nota y premio, al que llegue el 1º como al que llegue el último.
Esta semana volveremos a entrenar en el cole, para poder terminar bien la prueba.

Animo a todos/as a participar, ya que este año tenemos una gran competición internacional de atletismo en San Fernando, como son los Juegos Iberoamericanos.

domingo, 21 de febrero de 2010

Trabajo de E. Física para marzo (5º Y 6º)



Bueno, ya tenemos nuestros ultraportátiles. Ya hemos visto todo lo que tiene y lo que podemos hacer con ellos. Ahora es el momento de empezar a trabajar con ellos.

Aquí va un enlace a una actividad de Educación Física, que debemos realizar cada uno en su portatil. El plazo de realización es el mes de marzo entero y cuando empecemos el 3º trimestre, despues de las vacaciones de Semana Santa haré la evaluación de la Actividad "Mas alto, fuerte y rápido."

//ares.cnice.mec.es/edufisica/c/08/index.html

Espero que demostreis vuestras destrezas atléticas e informáticas. Porque, estoy seguro de que sois capaces y lo conseguireis.

¡¡¡¡¡ ANIMO Y ADELANTE !!!!!

sábado, 20 de febrero de 2010

El mirador de San Nicolás y otras cosas de Granada



Ya estamos a punto de iniciar el viaje a tierras granadinas. Uno de los lugares que visitaremos el primer día, es decir el lunes por la tarde, si el tiempo no lo impide, es el mirador de San Nicolás.

Para que empieces a sentir las ganas de estar allí y sepas qué es, dónde se encuentra, etc. puedes visitar este enlace de Granada. Tambien encontrarás en esa página cosas curiosas e interesantes sobre la ciudad y la provincia.

www.vivagranada.com/es/albaicin/sannicolas.htm

martes, 9 de febrero de 2010

Llegan los ordenadores

El lunes llegan los ordenadores a casa.

Otra dirección buena para Matematicas. Google Mario Ramos (M2R)Canarias. Números decimales, poblemas...

www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/default.htm

jueves, 4 de febrero de 2010

Si quereis saber más sobre Granada aquí está

Historia de Granada

Alhambra de Granada - Orígenes de Granada


Sierra Nevada - Web del Ministerio de Medio Ambiente

Gastronomía tradicinal inglesa


A lo largo de los meses venideros iremos desgranando aspectos de la cultura inglesa más o menos conocidos pero no por ello menos importantes. No podemos olvidar que la mejor forma de aprender una lengua es conocer sus costumbres, su cultura.

Gastronomía inglesa
La cocina inglesa no suele destacar en concursos ni premios internacionales. La idea general que de ella se tiene es más bien negativa. El tópico suele reducirla al Fish and Chips y al English Breakfast, con alto contenido en grasa.
Para los ingleses el tópico de que “el desayuno es la comida más importante del día” es algo más que una frase recurrente. Un buen desayuno inglés debe contener: huevos fritos o revueltos, salchichas, bacon frito y/o algún otro embutido, tomates, champiñones salteados y judías estofadas (baked beans).
Todo esto se sirve en el mismo plato, acompañado por una taza de té o café y con tostadas que en ocasiones se untan con Marmite, una pasta oscura a base de concentrado de levadura de cerveza obtenido durante la elaboración de ésta. Tiene un sabor muy fuerte y no gusta a todo el mundo.
Otros platos para el desayuno serían el Porridge, unas populares gachas de avena con leche consumidas en todos los países anglosajones, las tostadas con baked beans o con queso fundido o el Kedgeree, un revoltillo a base de pescado ahumado, arroz hervido, huevo, mantequilla y diferentes especias y hierbas, hoy en día habitualmente acompañado de nata o yogur. http://sobreinglaterra.com/2009/09/03/el-desayuno-ingles-el-mejor-despertar/

miércoles, 3 de febrero de 2010

Vamos a estudiar ahora LA ALHAMBRA

LA ALHAMBRA
•Es uno de los palacios más importantes de la arquitectura islámica .
•Fue construido en su mayor parte en el S. XIV durante el periodo nazarí.
•El nombre de Alhambra procede del color rojo de sus muros, en árabe Al-Hamrá, construidos con la arcilla del propio terreno.
•La ciudadela de La Alhambra era, en un mundo en guerra, una zona inexpugnable y una auténtica ciudad próspera económicamente y con una intensa vida cortesana y militar.
•El complejo esta formado por los Jardines, los Palacios y la Alcazaba árabes y el palacio de Carlos V. En una colina próxima se encuentra el Genaralife, pequeño palacio rodeado de unos hermosos jardines.
• La construcción de la Alhambra la inicia Mohamed I (1.238-1.273), primer sultán de la dinastía Nazarí, comenzando por la Alcazaba. Sus sucesores continuaron la construcción y el embellecimiento de la ciudad-palacio. Mohamed II (1.273-1.302) concluyó el recinto amurallado. Yusuf I (1.333-1.354) y Mohamed V (1.354-1.359 y 1.362-1.391) construyeron la mayor parte de los palacios reales que hoy se conservan.
•Los palacios es tan agrupados de forma irregular, las distintas estancias se comunican por patios o galerías. Entre las zonas mas importantes destacan: el Mexuar, el Patio de los Arrayanes, el Salón del Trono, el Patio de los Leones, el Partal, los Baños, etc,.

Lee despacio,para poder conocer esta ciudad

GRANADA
•Es una ciudad situada en el sur de España, junto a Sierra Nevada, el macizo montañoso mas alto de la península iberica, a unos 50 km del pico mas alto, el Mulhacen (3.483m.) Y a unos 60 Km de la costa mediterránea. Esta rodeada por el este y norte por montañas, mientras que por el sur y oeste se abre a la "vega", llanura agrícola de tierras fértiles
•Granada capital tiene 270.000 habitantes y una extensión de 88,6 km
•Está situada en la Vega de granada en la confluencia de los ríos Genil y Darro y al pie de la ladera NO de Sierra Nevada.
•Su clima es de tipo mediterráneo. Árboles de hojas perennes y pinos variados.
•Cultivos de naranjos, olivos y almendros. También cereales y cultivos tropicales al sur como la remolacha, el tabaco y la caña de azúcar.
•Ganadería extensiva en las montañas
•Tiene industrias alimenticias (harina, azúcar, aceite…), químicas (alquitrán, abonos..), materiales de construcción (cemento y canteras de mármol), riquezas mineras como el hierro y el plomo.
•Lo más importante es la industria turística y hotelera.